En el transcurso de esta práctica aprendimos a identificar algunas características de los vinos , comenzando por el embotellado y el contenido de la etiqueta, el año y en que región vinicola fue producido. Hicimos uso de nuestros sentidos por medio del olfato y la vista y se identificaron el color, el movimiento del vino, el olor, el sabor y las sensaciones que se perciben al probar el vino. se identificaron diferentes sabores tanto frutales como sabores frescos y las texturas al inicio y al final de cada vino. A continuación se presentan los vinos con los cuales se llevó a cabo esta práctica así como el formato y llenado del mismo durante la cata de los mismos. ...
En la revisión realizada a los avances del trabajo de mi compañero Israel Hernández Díaz https://ihernandezd.blogspot.com/ pude observar que modificó y anexo las fuentes que le hacían falta en la primera parte (+0.5). En los datos turísticos de Estados Unidos añadió información política y social que influye en la calidad de los servicios que ofrecen así como el tipo de marketing que se realiza en ese país para atraer al turista extranjero. (+1). Ahora bien, mi compañero agrego los requerimientos necesarios para visitar EE.UU dependiendo del país que vengas, además de mencionar algunas estrategias que esta implementando dicho país para subir posiciones en el ranking turístico (+1). Por último, en cuanto al tipo de fuentes que utilizo para obtener estos datos se encuentra la OMT, El Reporte de Competitividad en viajes y turismo, así como gráficas de llegadas turísticas a nivel mundial (+1).
Enseguida se presenta la actualización del documento de marca país "Bahamas" el cual ha sido modificado y se han anexado los datos estadísticos a nivel turístico del destino y el FODA que, incluye los factores positivos y negativos que hacen a este destino turístico estar presente en el mercado internacional Las Bahamas by Diana Laura Jose Cruz on Scribd
Comentarios
Publicar un comentario